domingo, 17 de noviembre de 2024

ENCUENTRO ABP CON AGENTES CULTURALES Y EDUCATIVOS EN EL CATATUMBO.

Por: Trinidad Pacheco Bayona. 

En el marco del encuentro con agentes culturales en la región del Catatumbo con agentes culturales y educativos en el municipio de Convención nos encontramos la profesora de artes Luz Aris Mandón Duarte, profesora de artes plásticas Kiara Vanessa Rodríguez España., profesora de artes Nohora Chinchilla Sanguino,  Casa de la Cultura de Convención profesor Andrés Mauricio Torrado de Música tradicional, Yohnjames Sanguino Sanguino profesor de Danza. Del municipio del EL Tarra, profesora de artes Alejandra Carolina Rincón Angarita. 


Se implementó la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para explorar dinámicas de resistencia, permanencia y resiliencia en el territorio. Durante las actividades, se recolectaron datos clave sobre las estrategias comunitarias que combinan la ruralidad, la producción, la cultura y el arte como formas de fortalecimiento social. Uno de los aspectos más destacados fue el uso de fincas como espacios alternativos de museos vivientes, donde los participantes pudieron observar, a través de gráficas y relatos, cómo estas comunidades documentan y reflejan su historia, resistencias y prácticas culturales. Este enfoque permitió resignificar el valor de la producción agrícola, los paisajes rurales y las tradiciones como elementos de identidad y resistencia frente a las adversidades sociales y económicas.

El arte se posicionó como un eje transversal del encuentro, no solo como expresión cultural, sino también como una herramienta de transformación y cohesión comunitaria. Las experiencias compartidas evidenciaron cómo la creación artística y cultural contribuyen a generar diálogos y a construir memoria en contextos marcados por el conflicto.
El encuentro concluyó con una valoración positiva del ABP como metodología participativa y reflexiva, resaltando su capacidad para conectar problemáticas reales con soluciones creativas y significativas en el contexto del Catatumbo. La integración de lo rural, lo artístico y lo cultural reafirma el potencial de estas herramientas para promover la sostenibilidad y la permanencia en el territorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

UNA SOLA DANZA NO REPRESENTA A TODO NORTE DE SANTANDER

Por: Trinidad Pacheco Bayona. Hablar de una identidad cultural única en Norte de Santander es un error tan común como preocupante. Este depa...