Por: Trinidad Pacheco
Bayona.
Recientemente se ha
desatado una gran controversia entre algunos directores de danza en la ciudad
de Cúcuta y nosotros los Ocañeros quienes llevamos la danza regional y en
particular el Bambuco Ocañerita en el corazón. Esta polémica aunque
desafortunada en algunos aspectos ofrece una valiosa oportunidad pedagógica
para resaltar la importancia de la investigación y el respeto por nuestras
tradiciones culturales.
El Bambuco Ocañerita es
más que una simple danza es una expresión viva de nuestra identidad cultural.
Como Ocañeros que hemos dedicado años a leer, analizar y llevar esta danza en
nuestras vidas sentimos una profunda responsabilidad de preservar su
autenticidad. Nos hemos sorprendido al ver cómo algunos directores de Cúcuta
que estudian la danza desde la distancia presentan el Bambuco Ocañerita de una
manera que consideramos descontextualizada cuando lo zapatean.
Es fundamental recordar
que la experiencia en el ámbito de la danza no solo se obtiene con los años
sino también con la práctica constante de la indagación y la investigación
rigurosa. La Maestra Rosalba Salcedo cuya trayectoria respeto profundamente, ha
trabajado en la danza durante 50 años. Sin embargo, nos gustaría conocer más
sobre sus procesos de investigación lo que respecta al Bambuco Ocañerita. Sería
enriquecedor para todos si ella compartiera su investigación con nosotros los
Ocañeros para así sumar su trabajo a nuestras propias investigaciones y
entender mejor su perspectiva.
Esta invitación a la
Maestra Salcedo no es una crítica sino un llamado a la colaboración y al
intercambio de conocimientos. Creemos firmemente que compartir investigaciones
y evidencias enriquece nuestro entendimiento colectivo y fortalece nuestras
tradiciones.
La diversidad de
opiniones es valiosa y necesaria en cualquier disciplina, incluida la danza.
Sin embargo, es esencial que estas opiniones se basen en investigaciones
sólidas y en un respeto profundo por la tradición. Solo a través de un
compromiso genuino con la investigación y el intercambio de conocimientos,
podemos asegurar que nuestras danzas tradicionales como el Bambuco Ocañerita,
sean representadas con la dignidad y el respeto que merecen.
Invitamos a todos los directores de danza a unirse a este esfuerzo por la preservación y autenticidad de nuestras tradiciones. Al final del día, defender nuestras raíces culturales es un acto de amor por lo nuestro y un legado que debemos proteger y transmitir con orgullo a las futuras generaciones..
Documento de la corporación de ferias, fiestas y turismo de Ocaña
donde adopta la coreografía de la Esp. Nancy García Pérez
para realizar el 1ER. Reinado Nacional Bambuco Ocañerita.
Grupo de danzas Universidad Francisco de Paula
Santander Ocaña (1990 – 2006)
Maestra Nancy García Pérez, Especialista en pedagogía del folclore.