Por: Trinidad Pacheco Bayona.
![]() |
@juanafotografia |
En estas tierras llenas de vida y
tradición, florecen personas extraordinarias dedicadas a la danza, la música y
las artes plásticas. Su trabajo no solo conmueve, sino que también aporta color
y esperanza a una región que a menudo parece olvidada. Estas almas creativas
transforman las dificultades en expresiones artísticas que nos recuerdan que el
arte es mucho más que entretenimiento: es una herramienta poderosa de
resistencia, un puente hacia la reconstrucción del tejido social.
Hoy quiero rendir homenaje a
ellos, a esos guardianes de la cultura que apuestan por visibilizar el
Catatumbo desde una perspectiva diferente. Con sus manos, voces y cuerpos,
llevan el mensaje de que esta región no es solo un escenario de conflicto, sino
también una tierra de inmenso talento y belleza. Son ellos quienes, con cada
movimiento de danza, con cada pincelada, con cada nota musical, nos invitan a
mirar más allá de las dificultades y descubrir el potencial que yace en estas
montañas.
El arte y la cultura tienen el
poder de sanar y construir. En el Catatumbo, estas expresiones se convierten en
un faro que ilumina el camino hacia un futuro donde la comunidad se fortalezca,
donde el turismo sostenible sea una oportunidad de crecimiento y donde los
propios habitantes se conviertan en los principales embajadores de su
territorio. Estas iniciativas, además, nos enseñan que el desarrollo no se mide
solo en infraestructuras, sino también en las posibilidades de construir una
sociedad más humana y conectada.
Los artistas del Catatumbo son
los verdaderos portavoces de una región que se niega a ser definida solo por
sus problemas. En cada expresión cultural, hay un llamado a la esperanza y una
invitación a soñar con un territorio donde el arte y la paz convivan como
pilares fundamentales. Por eso, hoy los celebro y los reconozco, porque su
labor no solo inspira, sino que también nos recuerda el valor inquebrantable de
la creatividad frente a la adversidad.
Si apostamos al arte y la cultura
como herramientas de transformación, si los respaldamos y promovemos, estaremos
contribuyendo a la reconstrucción del tejido social y fomentando un turismo que
valore y respete la esencia del Catatumbo. Es tiempo de reconocer que, a pesar
de los retos, este territorio tiene mucho que ofrecer al mundo, y sus artistas
son la prueba viviente de ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario